
Este Informe Síntesis de cierre del Proyecto Finanzas de la Biodiversidad-PNUD-Costa Rica, (BIOFIN), y su respectivo apéndice en excel; intenta recoger lo medular de la producción de estos años de trabajo, iniciando tempranamente en el año 2014. Se marcan, metodológicamente varios momentos importantes: El Manual inicial e BIOFIN de finales del 2015 y sus versiones siguientes hasta 2014; señalaban usar un período base 2006-2014, con precios constantes a 2005, proyecciones muy lineales a 2020, sin ninguna consideración sobre la crisis de 2008 y su impacto en la movilización de recursos financieros. Como todo proyecto inédito y novedoso, sin mayor conocimiento de la realidad presupuestaria de nuestros países y sus diversos clasificadores presupuestarios, desarrollados por el Fondo Monetario Internacional a parte de sus versiones más locales. El sistema CAPA de contabilidad no estaba claro en su aplicación y se manejaba un concepto de costos que no ayudaba a precisar el objeto de estudio: la biodiversidad, que finalmente es un subconjunto del ambiente. Aspecto que también amerito, no pocas discusiones.